No me llamo Nadja. No me llamo Génica.
Quería escribir un réquiem por todas la estrellas que al morir me dices que nos traerán suerte. Una estrella fugaz, pide un deseo. Morir desnudos mirándonos las manos y los milagros. Quiero decirte que traigo una lengua futura y todo un alfabeto de sed que escribir en la ficción de tu espalda. Y que la luz húmeda de mis ojos algún día será un acantilado con la luz apagada. Quiero decírtelo pero no te lo digo, porque hay demasiado ruido en este Edén de asfalto y yo necesito liturgia, llámalo frivolité.
Ahora vierto mi pulso y la prosodia perfecta del coro de mis gemidos me susurra que lo que pasa de puntillas por el corazón es bisutería. Que el Ego es un monzón lleno de anzuelos tristes y mi seguridad tiene los músculos de barro. Que le ha crecido un telón de madreselva a esta función llena de angustia llamada Días en el acuario. El prospecto de mi vida no está escrito pero el tuyo te lo están dictando.
La culpa, como un Kraken que te asusta y te infecta. Ya sabes que la quietud es tu crimen.
Mi infancia era dormir en las dunas de las salinas después de haber construido infinitos castillos justo al ras de las olas para sentir el vértigo del derrumbe, ya existían los poemas en la arquitectura imposible de esos sueños de arena y agua semiderruidos que observaba mientras me lamía las puntas del pelo que chorreaban mediterráneo y crema de sol.
Todas las musas con sus sonrisas de polen -inanimadas- aguardan en habitaciones del pánico que se construyen por las noches trenzando columnas de humo y alcoholes destilados. Podemos relajarnos, nadie nos está mirando. Convirtamos en rezo, de una vez, ese manuscrito borracho que andas pervirtiendo, hilando y deshilando. Necesitamos destruirlo todo, y con ebriedad y ojos de recién nacido, intentarlo de nuevo. Ahora que el adiós sigue siendo una esperanza decapitada acomodada en un gulag sin coordenadas.
Traigo fresas de fuego, la voz de la enfermera y un apocalipsis doméstico, para doblar turnos en el Checkpoint Charlie del deseo. Tres hurras por la carne de las diosas que aparcan en tu lagrimal con destreza y desenfreno. Podemos hablar del perro de Lacán y la perra de Paulov. Romper la felicidad en una playa argelina, mojar nuestros labios con la espuma de los días, viajar al final de la noche, alimentar a las gatas de suburbio de algún nigromante. Analizar la psique del Ángel exterminador de los centros comerciales. Enredarnos acariciando oquedades hasta hacer de nuestro sudor morfina. La piel, cinta de Moebius y los ojos como obturadores desangrados. Y así descubrir que cuando paren las lobas del manicomio solo somos sombras en el sueño de un demente.
Soy tus lágrimas!! es la declaración escrita de mi rímel cuando dibuja arabescos en mis mejillas y solo veo moteles pixelados en la distancia y quiero parar en uno de ellos y llorar mis fracasos bajo un neón obsceno y salir en un fotografía fortuita que nunca veré, habitar un sueño mientras aprendo a respirar por tus trópicos y trepo el cartílago de todas las noches dinamitando con insensatez animal las esporas de mis pensamientos más espumosos antes de ahogarme en ellos.
No me llamo Nadja. No me llamo Génica.
¿hacia dónde vas? imposible saberlo pero no te detengas a pensarlo y no pares nunca
ResponderEliminarGracias por insistir y escribir "ya existían los poemas en la arquitectura imposible de esos sueños de arena y agua" para que cualquiera pueda escribir a su vez..ya existía la poesía en...
ResponderEliminarY también gracias por Damien Saez (yo que con un pasado, y casi presente, francés desconocía)
F.