malditos sean los curiosos y que los malditos sean curiosos:
la esencia de la poesía es una mezcla de insensatez y látigo...
....el gran Hank

lunes, 31 de enero de 2011

Paseando por la jaula - Charles Bukowski


lánguida conjetura en horas de trabajo, atrapado por la sombra
del padre.
de día las aceras de los cafés
están vacías.

mi gato me mira y no está seguro de lo que soy.
yo le devuelvo la mirada, contento de sentir
lo mismo
por él...

leo 2 ejemplares de una famosa revista de hace 40
años, y me sigue pareciendo mala
la escritura que ya
entonces
me parecía mala

ninguno de aquellos autores ha perdurado.

a veces funciona
una justicia
misteriosa.

a veces
no...

el instituto supuso el despertar del largo infierno
que llegaría después:
conocer a otros seres tan horribles como mis
padres.

algo que nunca había creído
posible...

gané una medalla en el Curso de Manejo del Rifle en el
R.O.T.C.
pero no me interesaba
ganar.
en realidad, no me interesaba nada, hasta las
chicas parecían presas sin
importancia: demasiado esfuerzo para muy poca
recompensa.

por la noche antes de dormirme pensaba muchas veces en lo que iba
a hacer, en lo que iba a ser:
ladrón de bancos, borracho, mendigo, idiota, vulgar
peón.

me concentré en idiota y vulgar peón: parecían
las alternativas más
cómodas...

lo mejor de estar a punto de morirte de hambre es
que cuando por fin
comes algo
resulta enormemente  hermoso, delicioso,
mágico.

la gente que come 3 veces al día toda su vida
nunca ha saboreado
de verdad
la comida...

la gente es extraña: se enfada constantemente por
cosas triviales,
pero no se entera
de lo que realmente importa,
como
desperdiciar por completo sus
vidas...

sobre escritores: descubrí que la mayoría
nadaban juntos.
tenían escuelas, mandamases,
teorías.
se reunían en grupos y se peleaban con los
demás.
había políticas literarias.
había juegos y
acritud.

siempre he creído que escribir es una
profesión solitaria...

y sigo creyéndolo...

los animales no se preocupan por el
Cielo o el Infierno.

ni yo
tampoco.

quizá por eso
nos
entendemos...

cuando viene a verme gente que está sola
enseguida comprendo por qué
los demás los han dejado
solos.

y lo que para mí
sería una
bendición

para ellos es un horror...

pobre, pobre Céline.
sólo escribió un libro.
olvídate de los demás.
pero menudo libro:
Voyage au bout de la nuit.
le hizo darlo
todo.
lo convirtió en un bicho raro
que jugaba nerviosamente
a la rayuela bajo la
niebla de lo
posible...

los Estados Unidos son un lugar muy
extraño: alcanzaron su cenit en
1970
y desde entonces
por cada año
han retrocedido
3,
hasta hoy,
1989:
es 1930
por la forma de
hacer las cosas.

no hay que ir al cine
para ver películas de
terror.

hay un manicomio cerca de la estafeta de correos
desde la que envío mis
trabajos.

no aparco nunca delante de la estafeta,
aparco delante del manicomio
y voy caminando.

paso por delante del manicomio.

a los menos perturbados les permiten
salir al porche,
donde se acomodan como
palomas.

y yo me siento su
hermano.
pero no me siento con ellos.

sigo caminando y meto mis trabajos
por la ranura del correo de primera clase.

se supone que sé lo que
hago.

vuelvo andando, los miro
sin
mirarlos.

me meto en el coche y me
voy.

a mí me permiten
conducir.

y vuelvo conduciendo a
casa.

voy por la entrada
y pienso:
¿qué estoy haciendo?

salgo del coche
y uno de mis 5 gatos se me
acerca: es un compañero
excelente.

me agacho y lo
acaricio.

entonces me encuentro bien.

soy exactamente lo que debo
ser.

domingo, 30 de enero de 2011

hasta que me canse


no ha dejado de llover en todo el día, horas y horas. he comido en el Rita's, bocata de serrano y brie. y allí delante el mar empapándose. los barcos metiéndose mano con el viento. los pájaros picoteando las migas que iban cayendo. un gato leonino persiguiendo a una gata en celo bajo los coches. las calles brillantes. mi pelo húmedo. qué diría Tales de tanta humedad... te echaba de menos bajo esos toldos lacrimógenos. hasta que me canse de echarte de menos, ya sabes que todo llega. y parará de llover.

Fernando Pessoa

El poeta es un fingidor
y finge tan
completamente
que hasta finge que es
dolor
el dolor que en verdad
siente.

Siempre empezó a llover... - Julio Cortázar

Siempre empezó a llover
en la mitad de la película,
la flor que te llevé tenía
una araña esperando entre los pétalos.

Creo que lo sabías
y que favoreciste la desgracia.
Siempre olvidé el paraguas
antes de ir a buscarte,
el restaurante estaba lleno
y voceaban la guerra en las esquinas.

Fui una letra de tango
para tu indiferente melodía.

jueves, 27 de enero de 2011

y.....


....y el amor es el señuelo que muerde siempre la soledad
y en mitad de la confusión o la comedia que creamos siento que esto del querer es como la navegación: coordenadas mal entendidas y golpes de timón dados, tal vez, a destiempo. nos fallan los anclajes. y a mí se me enciende el deseo mientras a ti se te agota la paciencia. y si empiezo a hablar del tiempo y de carreras de caballos achácalo a mi influencia anglo-sajona y perviérteme con tu mirada. no olvides esa parte.

y después, ya sabes, me desarmas con tus palabras y yo te golpeo con mi silencio.

y te digo que yo también vengo de una de esas guerras de amores triturados que siempre prometen más de lo que entregan.

y es entonces cuando me dices que entre las flores y yo no te quedas con ninguna por si el tiempo decide ponernos a cada uno en su lugar.

miércoles, 26 de enero de 2011

Franz Kafka

Los besos por escrito no llegan a su destino, se los beben por el camino los fantasmas.
INTERRUPCIONES

La lengua del dolido jadea de amores indecibles, apenas entrevistos, como
fuegos que le acechan la boca y ningún daño apaga y arden en lo que no
será.

LA PALABRA

Mora en la sombra la palabra que te nombraría. Cuando te nombre, serás
sombra. Crepitarás en boca que te perdió para tenerte.
Ando solo en una multitud de amores...

domingo, 23 de enero de 2011

Paul Valéry

Vuestras ideas son terribles y vuestros corazones medrosos. Vuestra piedad, vuestra crueldad son absurdas, desprovistas de calma, por no decir irresistibles. Y al final os da miedo la sangre, cada vez más. La sangre y el tiempo.