malditos sean los curiosos y que los malditos sean curiosos:
la esencia de la poesía es una mezcla de insensatez y látigo...
....el gran Hank

Mostrando entradas con la etiqueta videopoema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videopoema. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2022

Selfish

 Nos hacemos selfies perjudicadas en baños de antro a altas horas de la  madrugada inmortalizando nuestras horas bajas y no tenemos la coartada de la edad. Nos enamoramos a media primera vista y no tenemos el perdón de la ceguera. Hurgamos la emoción a lo Stanislavski, arañando la entraña, creyéndonos únicos y complejos, para acabar abrazados al alka-seltzer, la ojera y el melodrama. 

Nos lanzamos a abismos con arneses imaginarios desoyendo consejos porque creemos estar de vuelta y poseer este asfalto viendo como los cielos son algo que no se toca y así creemos entender la gravedad. Nos tatuamos para ser diferentes y acabamos siendo clones bañados en tintas mediocres. 

Nos exhibimos en nuestros poemas derramando todos los fluidos habidos y por haber y ya ni sabemos si gozamos o lloramos. Jugando a ser bukowskis o pizarniks mientras se retuercen por ello en su más allá. Nos decoramos las heridas, nos lamemos las culpas unos a otros como gatos esterilizados que no supieran querer a nadie. 

Seres tecnológicos y decadentes al mismo tiempo. Crecimos con Blade Runner y leímos a Baudelaire. Hicimos interrail y nos enamoramos en Chequia. Sudamos en alguna rave y ahora renegamos de ello. 

Le buscamos atajos al verbo para acabar no diciendo nada y terminamos en el naufragio de la estrofa recién nacidos a la intemperie. Somos felices los dos minutos que suceden al poema y el resto es buscar algo que nos salve de la certeza de ser una versión empeorada de uno mismo al releerlo. 

Erramos como novatos en la emboscada del amor y después miramos hacia otro lado colocándonos la ropa, el barro y el decoro tras la caída. Nos reseteamos fríos y masticamos sobre el teclado la huida. En slow motion nos observamos, y olvidamos que no todo resiste, que somos maleables, permeables y fallidos y dejamos que nos penetre cualquier cosa excepto la cordura. 

Y después de tanto, sin edad, sin coartada, sin remedio, con resaca, deterioro y algo de pena, pienso: he tenido frío, he sentido vacío, algo se me escapa, y constato: no sé reanudarme. 

Ojalá entendiera que los mejores poemas se escriben con aliento y carne.




Selfish es un poema que escribo del tirón -como casi siempre irremediablemente- una noche de verano del 2015 al volver de un maravilloso y mítico antro isleño, el Pikes. Una noche en la que de un modo etílico y lírico no puedo dejar de radiografiar lo que me envuelve y perturba. Una noche en la que me siento anacrónica y lúcida, viva y errónea. Y sí, me retrato perjudicada en el baño. Selfish es un travelling veloz que me recorre de un modo íntimo y sincero. Lo que yo no sabía es que esa noche acabaría en manos de José Ramón da Cruz - Pablo Cerezal mediante- y menos aún que lo haría con todos los matices y escalofríos de los que lo ha dotado. Lo que yo no sabía es que un poema que juega con la palabra egoísmo acabaría en un tsunami de abrazos y comentarios hermosos que me habéis regalado. Ni sabía que lo seleccionarían en el Maldito Festival de Videopoesía. Ni que sería una de las espitas que usaríamos para salvar el fuego y emprender un parkour íntimo con los ojos vendados, apnea personal, cata de la hondura propia, caricia del poso, luz que viene a devorar. Y el hecho de no saber tantas cosas que están llegando me hace sentir curiosa, hambrienta y osada. Y en un acto de santería salvaje fantaseo con sentiros a todos curiosos, hambrientos y osados. Porque como dijo Blanca Varela: acepto el duelo y la fiesta

Acepto la luz y la sombra, lo que he sido y soy y lo que queda por descubrir.